Publicidad

## Introducción

El texto del 26 de mayo de 2024, escrito por Alfredo Jalife-Rahme, analiza la situación crítica que enfrenta Israel en la Franja de Gaza, particularmente en la ciudad de Rafah, y las posibles consecuencias de la escalada militar. El texto expone la opinión del retirado General israelí Yitzhak Brik, quien advierte sobre un posible conflicto con Egipto y las consecuencias catastróficas que esto tendría para Israel.

## Resumen con viñetas

* Yitzhak Brik, un general retirado del ejército israelí, advierte que un conflicto entre Egipto e Israel, debido al sitio militar israelí en Rafah, sería un desastre para el gobierno de Netanyahu.
* Brik argumenta que el ejército egipcio es uno de los más poderosos de la región, con una fuerza militar superior a la de Israel.
* El conflicto se puede desencadenar por la asfixia militar de Rafah, donde se estima que un millón de civiles se encuentran atrapados.
* Sameh Choukri, canciller egipcio, anunció que su país se unirá a la denuncia de Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
* Egipto también solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU que se oponga a la invasión militar israelí de Rafah.
* Brik predice que la invasión de Rafah será el último clavo en el ataúd de la capacidad de Israel para derrotar a Hamas y que una guerra regional, más peligrosa que el conflicto actual, se avecina.
* Brik culpa al gabinete de guerra de Netanyahu, incluyendo a Yoav Gallant, Hertzi Halevi, Benny Gantz y Gadi Eisenkot, por llevar a Israel a una "guerra regional".
* Brik critica la incapacidad del ejército israelí para derrotar a Hamas y la amenaza que representa Hezbolá en el norte.
* Un video de un encapuchado del ejército israelí en Gaza amenaza con un "golpe militar" contra Netanyahu, junto con 100 mil reservistas, para impedir la entrega del gobierno de Gaza a las agrupaciones palestinas.

## Palabras clave

* Rafah
* Egipto
* Hamas
* Netanyahu
* Brik

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La deuda pública de México se ubicó en 49.2 por ciento del PIB en mayo de 2025, frente al 51.3 por ciento al cierre de 2024.

Un dato importante es la posible conversión de El Mayo Zambada en testigo protegido, siguiendo los pasos de otros miembros de su familia.

Julián Quiñones no ha logrado consolidarse en la Selección Mexicana, a pesar de las expectativas.