Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por José Agustín Ortiz Pinchetti el 26 de mayo de 2024, describe las acciones que la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) está llevando a cabo para garantizar la seguridad y transparencia de las elecciones en México. El texto destaca la importancia de la participación ciudadana y la colaboración entre diferentes instituciones del Estado para asegurar un proceso electoral justo y libre.

## Resumen con viñetas

* La Fisel dará inicio al despliegue ministerial para atender denuncias ciudadanas relacionadas con el proceso electoral.
* La Fisel, con apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR), ha capacitado a más de 7 mil servidores públicos en temas relacionados con la Ley General en Materia de Delitos Electorales.
* La Fisel colabora con el Instituto Nacional Electoral (INE), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia para garantizar la seguridad de las elecciones.
* La Fisel ha participado en más de 140 mesas de seguridad en todo el país para identificar zonas de riesgo y prevenir alteraciones en el desarrollo de las elecciones.
* La Fisel ha instalado un centro telefónico con más de 100 operadores para atender denuncias ciudadanas de delitos electorales federales.

## Palabras clave

* Fisel
* Elecciones
* Delitos electorales
* Seguridad
* Participación ciudadana

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El nombramiento de Ángel Cabrera Mendoza como presidente de la CNBV se produce en un momento crítico para la supervisión del sector financiero en México.

México fue crucial para la supervivencia de la cadena Riu durante la pandemia de COVID-19.

Un dato importante es que la reforma busca reducir la influencia de las élites partidistas y limitar el poder de los partidos satélite.