Los miserables
Antonio Gershenson
La Jornada
México 🇲🇽, Neoliberalismo 🚫, Trump 🇺🇸, Ximenita 💔, Esperanza ✨
Antonio Gershenson
La Jornada
México 🇲🇽, Neoliberalismo 🚫, Trump 🇺🇸, Ximenita 💔, Esperanza ✨
Publicidad
El texto escrito por Antonio Gershenson el 25 de Mayo de 2025 es una reflexión sobre la situación política y social actual, marcada por la tragedia personal del autor y la lucha contra el neoliberalismo y las fuerzas conservadoras. A pesar del dolor, el autor se enfoca en la necesidad de avanzar y construir un futuro mejor, inspirándose en la memoria de sus seres queridos.
El texto destaca la metamorfosis social que vive México después de la Revolución Mexicana de 1910, y la lucha contra el neoliberalismo.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La persistencia de la violencia y la impunidad, evidenciada en el asesinato de Ximenita y Pepe, y la continua injerencia de potencias extranjeras en la política interna, así como el genocidio israelí.
La esperanza en la capacidad de los pueblos y gobiernos progresistas para superar las adversidades y construir un futuro mejor, a pesar de los desafíos y la tragedia personal del autor.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La autora argumenta que Claudia Sheinbaum ha desmantelado instituciones democráticas y el Estado de Derecho en México.
Un dato importante es la afirmación de que México se acerca a ser un estado fallido debido al control del territorio por parte de los cárteles.
La estrategia no es un simple plan, sino una lógica que orienta la toma de decisiones bajo condiciones de incertidumbre.
La autora argumenta que Claudia Sheinbaum ha desmantelado instituciones democráticas y el Estado de Derecho en México.
Un dato importante es la afirmación de que México se acerca a ser un estado fallido debido al control del territorio por parte de los cárteles.
La estrategia no es un simple plan, sino una lógica que orienta la toma de decisiones bajo condiciones de incertidumbre.