## Introducción

El texto de Julio Faesler, escrito el 25 de mayo de 2024, analiza la situación actual de México tras el gobierno de López Obrador, y plantea la necesidad de una restauración nacional que atienda las necesidades de la sociedad civil y la economía. Faesler critica la polarización social y la destrucción de instituciones que caracterizaron la gestión de López Obrador, y propone un modelo de gobierno de concertación que integre a la sociedad civil en la toma de decisiones.

## Resumen con viñetas

* López Obrador ha polarizado a la sociedad mexicana en "pillos" y "víctimas", destruyendo instituciones y debilitando entidades electorales autónomas.
* La sociedad civil, representada por una población trabajadora y comprometida, ha luchado por mejorar la educación y defender sus derechos.
* Faesler propone una restauración nacional que se base en la acción tripartita de salud, educación y seguridad, áreas descuidadas durante la "4T".
* Xóchitl Gálvez, la candidata que propone Faesler, ofrece un programa de ayuda popular que no solo reparte poder de consumo, sino que también apoya la producción y la creación de empleos formales.
* Faesler aboga por un gobierno de concertación que integre a la sociedad civil en la toma de decisiones, con una participación formal de los trabajadores y las clases medias en el gabinete presidencial.

## Palabras clave

* Restauración nacional
* Sociedad civil
* Gobierno de concertación
* Xóchitl Gálvez
* López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que los ciudadanos eligen jueces y magistrados por primera vez en la historia de México.

La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.

La capacidad de despliegue territorial y de fuego de los grupos criminales evidencia un aprendizaje criminal sobre los territorios que operan.

Un punto central del texto es la reflexión sobre si la política social del gobierno está conectada con una política económica coherente.