## Introducción

El texto, escrito por Raúl Cremoux el 25 de mayo de 2024, explora el miedo que la "Marea Rosa", la oposición a Morena, ha generado en el partido gobernante y su candidata. Cremoux argumenta que la ventaja de Morena se basa en un control absoluto del poder, desde el gobierno federal hasta el Tribunal Electoral, lo que les permite manipular el proceso electoral a su favor.

## Resumen con viñetas

* Morena y su candidata, temerosas de la "Marea Rosa", acusan de fraude anticipado, a pesar de tener una ventaja significativa en el control del poder.
* Morena cuenta con un ejército de 27 mil "siervos de la nación" que promueven los programas sociales del presidente López Obrador, induciendo el voto a su favor.
* Morena tiene el apoyo de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien favorece a la candidata morenista.
* Morena tiene el control del Tribunal Electoral, con la presidenta Mónica Soto, quien decidirá los casos relevantes de la contienda.
* Morena cuenta con el apoyo de Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, y más de 20 gobernadores que la idolatran.
* Morena tiene el apoyo del presidente López Obrador, quien constantemente critica a la oposición y favorece a su candidata.
* Morena tiene a Lenia Batres Guadarrama, hermana de Martí Batres, jefe de gobierno de la CDMX, como ministra de la Suprema Corte, quien apoya a López Obrador.
* Cremoux argumenta que la población está harta del gobierno de Morena y busca un cambio verdadero.
* Votar por la oposición es la única posibilidad de cambio, lo que explica el miedo del gobierno y su candidata.

## Palabras clave

* Marea Rosa
* Morena
* López Obrador
* Sheinbaum
* Fraude

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La caída de los mercados ha destruido una capitalización cercana a los 9.5 billones de dólares, equivalente a cinco veces el PIB de México del año pasado.

El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.

La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.

Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.