Ivonne Melgar
Excélsior
SCJN ⚖️, Independencia 🕊️, Sentencias 📜, Derechos ✊, Legado 🏛️
Ivonne Melgar
Excélsior
SCJN ⚖️, Independencia 🕊️, Sentencias 📜, Derechos ✊, Legado 🏛️
Este texto de Ivonne Melgar, fechado el 24 de mayo de 2025, reflexiona sobre el inminente fin de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como un tribunal independiente, ante la llegada de nuevos ministros electos por voto popular. La autora analiza el legado de la SCJN saliente, destacando sus contribuciones en la defensa de derechos y libertades, así como la importancia de preservar su archivo de sentencias.
Un dato importante es que la SCJN dejará un archivo de 18 mil metros lineales de documentos, con más de 100 mil sentencias que resumen el restablecimiento de los derechos de millones de personas.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La pérdida de la independencia de la SCJN y su transformación en un órgano sometido a la voluntad del poder político, lo que pone en riesgo la división de poderes y la protección de los derechos fundamentales.
El valioso legado de la SCJN en la defensa de derechos y libertades, plasmado en sus sentencias, así como la importancia de preservar este legado para futuras generaciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El embajador Esteban Moctezuma Barragán celebra una tarifa del 3.5% a las remesas como "¡buenas noticias!" cuando se esperaba un 5%.
El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.
La relación entre la CNTE y el gobierno federal se tensa tras un intento de sabotaje a una conferencia presidencial.
El informe del IDMC revela que en 2024 hubo 26 mil desplazamientos en México debido a la violencia, más del doble que en 2023, sumando un total de 390 mil personas desplazadas.
El embajador Esteban Moctezuma Barragán celebra una tarifa del 3.5% a las remesas como "¡buenas noticias!" cuando se esperaba un 5%.
El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.
La relación entre la CNTE y el gobierno federal se tensa tras un intento de sabotaje a una conferencia presidencial.
El informe del IDMC revela que en 2024 hubo 26 mil desplazamientos en México debido a la violencia, más del doble que en 2023, sumando un total de 390 mil personas desplazadas.