Publicidad

## Introducción

El texto de David Colmenares Paramo, escrito el 24 de mayo de 2024, explora la importancia del federalismo hacendario en México, analizando su evolución, retos y oportunidades. El autor destaca la necesidad de fortalecer las haciendas públicas en los estados y municipios para lograr un desarrollo local sostenible.

## Resumen con viñetas

* México, junto con Argentina, Venezuela, Brasil y México, forma parte de los pocos países federales del mundo.
* El federalismo mexicano se caracteriza por tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal, con competencias compartidas en áreas como la seguridad pública, la salud y el equilibrio ecológico.
* Desde los años ochenta, el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal ha impulsado una distribución más equitativa de la recaudación nacional, aunque el gobierno federal sigue siendo el principal recaudador.
* El modelo de federalismo hacendario mexicano busca facilitar la distribución de recursos a los estados y municipios, otorgándoles cierta autonomía en la asignación del gasto.
* La integración de los gobiernos subnacionales y locales en la planeación, coordinación y evaluación del gasto es fundamental para el éxito del federalismo hacendario.
* El INDETEC, creado en 1973, ha contribuido a fortalecer las capacidades técnicas de las haciendas públicas en los estados y municipios, mejorando el funcionamiento del federalismo hacendario.
* La colaboración entre el INDETEC y la Auditoría Superior de la Federación promueve un federalismo hacendario corresponsable y real.

## Palabras clave

* Federalismo hacendario
* Sistema Nacional de Coordinación Fiscal
* INDETEC
* Desarrollo local
* Autonomía local

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la Ciudad de México ha expulsado a 30 mil familias cada año debido a los altos costos de la vivienda.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

La inclusión de Lorenzo Córdova en el libro de texto gratuito lo equipara con figuras y eventos históricos de extrema crueldad.