¿Y dónde está el gabinete?
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
CNTE 🧑🏫, Sheinbaum 👩💼, Palacio Nacional 🏛️, Sabotaje 🪤, Educación 🍎
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
CNTE 🧑🏫, Sheinbaum 👩💼, Palacio Nacional 🏛️, Sabotaje 🪤, Educación 🍎
Publicidad
El texto de Pascal Beltran Del Rio, fechado el 23 de Mayo de 2025, analiza las consecuencias del cerco a Palacio Nacional por parte de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) y la respuesta del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. El autor critica la gestión de la crisis y sugiere posibles motivaciones detrás de la situación.
El autor sugiere que el cerco a Palacio Nacional podría haber sido un sabotaje interno.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El aspecto más negativo es la insinuación de que el cerco a Palacio Nacional podría haber sido un sabotaje interno, lo que implicaría una falta de cohesión y lealtad dentro del gobierno de la presidenta Sheinbaum.
El aspecto más positivo es la sugerencia de que la presidenta Sheinbaum tome medidas para fortalecer su gobierno, rodeándose de un equipo propio y leal, y tomando el control de la situación, como lo hizo Lázaro Cárdenas en su momento.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Patricio Reyes Landa, alias El Pato, exintegrante de Guerreros Unidos, es un detonante para revelar una serie de eventos y conexiones preocupantes.
La migración mexicana hacia Estados Unidos no es nueva, a mediados del siglo pasado, muchas familias comenzaron a separarse por necesidad.
El IMSS otorgó un contrato por más de 600 millones de pesos a Grupo Pryse de México en 2022, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Javier Milei califica a los defensores del estatismo, populismo y autoritarismo como "zurdos de mierda".
El asesinato de Patricio Reyes Landa, alias El Pato, exintegrante de Guerreros Unidos, es un detonante para revelar una serie de eventos y conexiones preocupantes.
La migración mexicana hacia Estados Unidos no es nueva, a mediados del siglo pasado, muchas familias comenzaron a separarse por necesidad.
El IMSS otorgó un contrato por más de 600 millones de pesos a Grupo Pryse de México en 2022, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Javier Milei califica a los defensores del estatismo, populismo y autoritarismo como "zurdos de mierda".