Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Asesinato 🔪, Brugada 👩💼, Iztapalapa 🏘️, Cártel 🚨, Riva Palacio ✍️
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Asesinato 🔪, Brugada 👩💼, Iztapalapa 🏘️, Cártel 🚨, Riva Palacio ✍️
El texto de Raymundo Riva Palacio, fechado el 23 de mayo de 2025, analiza el asesinato de dos colaboradores cercanos a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y las reacciones iniciales de las autoridades. El autor cuestiona la rápida conclusión de que el crimen fue una represalia por la lucha contra el crimen organizado, explorando otras posibles motivaciones y conexiones con el pasado de Brugada en Iztapalapa.
Un dato importante es la revelación de que el Cártel Unión Tepito había puesto precio a la "cabeza" de Clara Brugada durante su gestión como alcaldesa de Iztapalapa.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La posible implicación de Clara Brugada en pactos con grupos criminales durante su gestión en Iztapalapa, y la falta de investigación al respecto por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, genera serias dudas sobre su integridad y la transparencia de su administración actual.
La valentía de Raymundo Riva Palacio al cuestionar la narrativa oficial y exponer información sensible sobre las posibles conexiones de Clara Brugada con el crimen organizado, lo que permite una visión más crítica y completa de la situación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La negociación entre el gobierno de México y la CNTE se encuentra estancada debido a la demanda de un aumento salarial del 100% por parte del magisterio.
El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz pone en duda la narrativa oficial sobre la disminución de la criminalidad.
La resolución del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas es calificada como un acto de censura previa y un "huachicol judicial".
El asesinato de los funcionarios y la reacción de Estados Unidos sugieren una posible intervención en los asuntos internos de México.
La negociación entre el gobierno de México y la CNTE se encuentra estancada debido a la demanda de un aumento salarial del 100% por parte del magisterio.
El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz pone en duda la narrativa oficial sobre la disminución de la criminalidad.
La resolución del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas es calificada como un acto de censura previa y un "huachicol judicial".
El asesinato de los funcionarios y la reacción de Estados Unidos sugieren una posible intervención en los asuntos internos de México.