La tercera llamada telefónica entre Trump y Putin
Ricardo Ortiz Esquivel
Excélsior
Trump 📞, Putin 🐻, Ucrania 🇺🇦, Rusia 🇷🇺, Estambul 🇹🇷
Ricardo Ortiz Esquivel
Excélsior
Trump 📞, Putin 🐻, Ucrania 🇺🇦, Rusia 🇷🇺, Estambul 🇹🇷
Publicidad
El texto de Ricardo Ortiz Esquivel, fechado el 23 de Mayo del 2025, analiza la tercera llamada telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin tras las negociaciones en Estambul entre Rusia y Ucrania. El autor examina las motivaciones de Trump para volver a involucrarse en la mediación y la estrategia de Putin durante la llamada.
El autor sugiere que Putin está manipulando a Trump para ganar tiempo y obtener ventajas diplomáticas.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El aspecto más negativo es la insinuación de que Vladimir Putin está manipulando a Donald Trump, aprovechándose de su aparente fascinación para ganar tiempo y obtener ventajas diplomáticas sin ceder realmente en sus objetivos. Esto sugiere una falta de progreso real hacia la paz y una posible ingenuidad por parte de Trump.
El aspecto más positivo, aunque matizado, es la disposición de Vladimir Putin a hablar de un memorando para un cese al fuego y un acuerdo de paz, lo que indica una posible apertura al diálogo, aunque esté condicionado y pueda ser parte de una estrategia más amplia. La posibilidad de restablecer relaciones comerciales entre Rusia y Estados Unidos al terminar el conflicto bélico en Ucrania podría ser un incentivo para la paz.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Javier Milei califica a los defensores del estatismo, populismo y autoritarismo como "zurdos de mierda".
La cancelación de la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es un punto central.
El gasto total del programa de atención, protección, servicios y asistencias consulares pasó, a pesos contantes, de 1,160 millones en el 2018 a 524 en el 2025.
La filtración del primer capítulo de "Amanecer" a semanas de su estreno es un síntoma de problemas graves dentro de Televisa.
Javier Milei califica a los defensores del estatismo, populismo y autoritarismo como "zurdos de mierda".
La cancelación de la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es un punto central.
El gasto total del programa de atención, protección, servicios y asistencias consulares pasó, a pesos contantes, de 1,160 millones en el 2018 a 524 en el 2025.
La filtración del primer capítulo de "Amanecer" a semanas de su estreno es un síntoma de problemas graves dentro de Televisa.