Macario Schettino
El Financiero
Libertad 🗣️, Censura 🚫, Estado 🏛️, Abuso 😡, México 🇲🇽
Macario Schettino
El Financiero
Libertad 🗣️, Censura 🚫, Estado 🏛️, Abuso 😡, México 🇲🇽
El texto de Macario Schettino, fechado el 23 de mayo de 2025, analiza dos incidentes que considera ataques a la libertad de expresión por parte del Estado mexicano. El autor critica el uso del poder estatal para censurar y amedrentar a periodistas y ciudadanos, argumentando que estos actos son característicos de un régimen autoritario en decadencia.
El autor denuncia dos ataques a la libertad de expresión por parte del Estado.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La instrumentalización de mecanismos legales y administrativos, como la "violencia política en razón de género" y el acceso a datos personales a través del INE, para silenciar la crítica y amedrentar a periodistas y ciudadanos. Esto revela una preocupante erosión de las garantías individuales y la libertad de expresión en México.
La denuncia pública de estos actos de abuso de poder y la solidaridad expresada hacia Héctor de Mauleón. La visibilización de estas situaciones es crucial para generar conciencia y resistencia frente a la deriva autoritaria del régimen.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La UIF comprobó ante la justicia estadounidense el lavado de dinero producto de comisiones ilegales en la Secretaría de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón.
El piloto del puerto de Nueva York es señalado como el principal responsable del accidente del buque Cuauhtémoc.
La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en un punto bajo, marcada por tensiones en temas de seguridad, migración y comercio.
Un dato importante es la filtración de una lista con los nombres de los candidatos preferidos por el oficialismo para la SCJN, lo que generó controversia y reacciones adversas.
La UIF comprobó ante la justicia estadounidense el lavado de dinero producto de comisiones ilegales en la Secretaría de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón.
El piloto del puerto de Nueva York es señalado como el principal responsable del accidente del buque Cuauhtémoc.
La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en un punto bajo, marcada por tensiones en temas de seguridad, migración y comercio.
Un dato importante es la filtración de una lista con los nombres de los candidatos preferidos por el oficialismo para la SCJN, lo que generó controversia y reacciones adversas.