Publicidad

## Introducción

El texto "MIRADOR" escrito por Armando Fuentes Aguirre el 23 de mayo de 2024, es una columna periodística que reflexiona sobre la obra de fray Pedro Fabo del Corazón de María, un fraile colombiano que recopiló el habla popular de su región. Fuentes Aguirre, también conocido como "Catón", expresa su admiración por la obra del fraile y comparte una copla que éste registró, destacando su autenticidad y el sabor popular que la caracteriza.

## Resumen con viñetas

* Armando Fuentes Aguirre expresa su deseo de haber conocido a fray Pedro Fabo del Corazón de María, un fraile colombiano de la orden de los agustinos.
* Fray Pedro escribió un libro en el que recopiló el habla popular de la región oriente de Colombia, incluyendo una copla que Fuentes Aguirre considera auténtica.
* La copla, que habla de la soledad y la necesidad de compañía, refleja el sentir popular y la belleza del lenguaje coloquial.
* Fuentes Aguirre destaca la importancia de que las coplas surjan del pueblo, como lo mencionó Manuel Machado.
* Fuentes Aguirre concluye su columna con una reflexión sobre la sabiduría de fray Pedro y su conocimiento de las soledades humanas.

## Palabras clave

* Fray Pedro Fabo del Corazón de María
* Copla
* Habla popular
* Soledad
* Autenticidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un dato importante es que Telegram, una plataforma con más de 500 millones de usuarios mensuales en 2021, fue utilizada por el Estado Califato para el tráfico de esclavos, incluyendo niños y niñas.