Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por Alfredo La Mont III el 23 de mayo de 2024, explora dos temas principales: la responsabilidad social de las empresas y la evolución de la dieta de una familia mexicana típica a lo largo del siglo XX. La Mont inicia con una crítica a la empresa Coca-Cola, acusándola de ser la mayor contaminadora de plástico del mundo y de practicar el "lavado verde" para disfrazar su impacto ambiental. Posteriormente, describe la dieta de una familia mexicana típica en 1924, destacando la importancia de los ingredientes frescos y la ausencia de productos procesados y contaminantes.

## Resumen con Viñetas

* Alfredo La Mont III considera a Coca-Cola como la peor compañía del mundo en términos de responsabilidad social, debido a su alto nivel de contaminación por plástico y su práctica del "lavado verde".
* Greenpeace ha acusado a Coca-Cola de ser el mayor proyecto de "lavado verde", ocultando su impacto ambiental con campañas de marketing.
* Una auditoría de marca global de 2023 reveló que Coca-Cola produjo 33,820 toneladas de residuos plásticos en 2018, la cantidad más alta desde que comenzó el proyecto.
* La empresa produce 200,000 botellas de plástico por minuto, lo que equivale a 3 millones de toneladas de envases de plástico al año.
* La Mont destaca la diferencia entre la dieta de una familia mexicana en 1924, basada en ingredientes frescos y sencillos, y la dieta actual, que incluye productos procesados y contaminantes.

## Palabras Clave

* Responsabilidad Social
* Sostenibilidad
* Contaminación
* Coca-Cola
* Greenwashing

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La inversión extranjera directa (IED) creció a un ritmo del 10 por ciento anual, duplicando la del mismo periodo de 2018.

El rasgo más destacado del Banco de México es el compromiso de sus miembros por preservar la estabilidad de precios.

El Banco de México celebra su 100 aniversario en 2025, un hito importante en su historia.