## Introducción

El texto de Rodrigo Perez Alonso, escrito el 22 de mayo de 2024, analiza la crisis actual en el sector eléctrico mexicano, atribuyéndola a las políticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El autor critica la ideología nacionalista del gobierno y su negativa a las inversiones privadas, lo que ha llevado a un desastre en la generación eléctrica y a la proliferación de apagones.

## Resumen con viñetas

* El gobierno de AMLO ha bloqueado las subastas eléctricas y ha puesto trabas a la inversión privada, con el objetivo de "rescatar" a la CFE (Comisión Federal de Electricidad) y darle el control del mercado.
* La CFE, con su generación eléctrica obsoleta y contaminante, no puede satisfacer la demanda actual, lo que ha generado apagones en todo el país.
* El gobierno ha utilizado excusas como la "quema de pastizales" para justificar los apagones, mientras que en realidad se trata de una crisis autoinfligida.
* La falta de inversión en infraestructura y la eliminación del horario de verano han agravado la situación.
* El gobierno ha priorizado la exportación de energía a Belice sobre las necesidades internas, lo que evidencia una falta de sentido común.

## Palabras clave

* CFE
* AMLO
* Subastas eléctricas
* Apagones
* Nacionalismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible sustitución de David Colmenares como Auditor Superior de la Federación (ASF) es un tema central.

108 mil millones de dólares es la cifra que representa el valor anual de las exportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos.

Dato importante: La debilidad de Trump no garantiza una mejor relación con México, sino que podría aumentar la presión y las represalias por parte de Estados Unidos.