## Introducción

El texto de Enrique Quintana, publicado el 22 de mayo de 2024, analiza la situación actual de la economía mexicana, con especial atención al estancamiento de la actividad económica y al impacto del nearshoring. Quintana expone su preocupación por la desaceleración del crecimiento económico y la incertidumbre que rodea al desarrollo de proyectos como la planta de Tesla en México.

## Resumen con viñetas

* El Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE) del INEGI para abril muestra un crecimiento casi nulo respecto a marzo, con estancamiento en los sectores industrial, comercial y de servicios.
* Este estancamiento se produce tras una probable caída del 0.2% en marzo, lo que sugiere una tendencia negativa en la actividad económica.
* Quintana destaca que la primera mitad del año suele ser la mejor en años electorales, mientras que la segunda se ve afectada por la reducción del gasto público y la cautela del gasto privado.
* El crecimiento del PIB en el primer trimestre fue del 2%, pero considerando el estancamiento de abril, el crecimiento anual se estima en 1.7%.
* Si la desaceleración continúa en el segundo semestre, el estancamiento podría extenderse a todo 2024, con un crecimiento anual cercano al 1%.
* El impacto del nearshoring se ha retrasado, como se evidencia en el caso de Tesla, que ha anunciado despidos en su equipo en México y la postergación de la construcción de su planta.
* Aunque no se descarta la posibilidad de que la planta de Tesla se construya en el futuro, su impacto en el crecimiento económico de este año será menor.
* Quintana reconoce que las perspectivas de los expertos son más optimistas, pero él percibe un ambiente de inversión cauteloso que podría afectar el gasto de los consumidores.

## Palabras clave

* Estancamiento económico
* Nearshoring
* Tesla
* INEGI
* Gasto público

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

El gasto del SNAC en telefonía celular aumentó de 400,000 pesos en 2019 a 53.3 millones de pesos en 2024.

Donald Trump presenta la peor popularidad de cualquier presidente en la época moderna a los cien días de su mandato.

2 mil 862 millones de dólares de superávit en la balanza comercial de México.