Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Arturo Xicoténcatl el 21 de mayo de 2024, trata sobre la selección del equipo mexicano de ajedrez para la Olimpiada de Budapest. Se analiza la participación de Sión Galaviz, un joven ajedrecista de 18 años, quien ganó el Campeonato Nacional Absoluto y su posible inclusión en el equipo. El texto también aborda la polémica sobre la elección del capitán del equipo y las posibles alternativas para el puesto.

## Resumen con viñetas

* Sión Galaviz, de 18 años, ganó el Campeonato Nacional Absoluto de ajedrez, clasificando para la Olimpiada de Budapest.
* La Fenamac (Federación Mexicana de Ajedrez) seleccionará a los tres mejores ajedrecistas del Nacional Absoluto para la Olimpiada, junto con los vencedores juveniles menores de 20 años.
* Miguel Angel Palma y Sofía Isavelina Tec Rodas, ambos yucatecos, fueron seleccionados por su victoria en la categoría juvenil.
* Juan Carlos Obregón Rivero y Zenia Corrales Jiménez son los otros dos candidatos para completar el equipo.
* La polémica se centra en la elección del capitán del equipo, con Antonino Galaviz, padre y entrenador de Sión Galaviz, condicionando la participación de su hijo a su nombramiento como capitán.
* Se propone a Oscar Sánchez Enríquez, Simen Agdestein o Iván Sokólov como posibles candidatos a la capitanía.

## Palabras clave

* Olimpiada
* Ajedrez
* Fenamac
* Capitán
* Selección

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la revelación de la abogada Luisa Conesa Labastida sobre su asesoramiento a Google en un litigio de alto impacto para la libertad de expresión en México y América Latina, el caso Richter vs Google.