Publicidad

## Introducción

El texto de Circuito Interior publicado en Reforma el 21 de mayo de 2024, expone una serie de situaciones que reflejan la tensión y la falta de coordinación que se viven en el ámbito político y social de la Ciudad de México. El texto aborda temas como las campañas electorales, la gestión de recursos públicos y la atención a las necesidades de la población.

## Resumen con viñetas

* Circuito Interior describe la creciente tensión entre las brigadas de los partidos políticos durante las campañas electorales, donde los pleitos ya no se limitan a los partidos rivales, sino que se dan incluso dentro del mismo partido.
* Se menciona que varios equipos de trabajo de la 4T acusan falta de pago, lo que aumenta la tensión. A pesar de que la dirigencia asegura que los recursos no han dejado de liberarse, la inconformidad persiste.
* Se critica la falta de apoyo a los vecinos de Benito Juárez afectados por la contaminación del agua, donde se prometió la entrega de pipas de agua gratuitas, pero la promesa no se cumple.
* Se destaca la falta de respuesta de la Secretaría de Finanzas a la petición de exentar el cobro por agua a los afectados, debido a que no pudieron usarla.
* Se cuestiona la decisión del Congreso de rendir homenaje al Poder Judicial y a los Pueblos y Barrios Originarios, considerando que el primero ha recibido recortes presupuestales y los segundos fueron ignorados en el Programa General de Reordenamiento Territorial.

## Palabras clave

* Campañas electorales
* 4T
* Benito Juárez
* Poder Judicial
* Pueblos y Barrios Originarios

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que la reforma electoral propuesta para 2025 plantea riesgos significativos al eliminar los plurinominales y priorizar un sistema de primera minoría que podría excluir a partidos pequeños y grupos vulnerables.

México es el único país en el mundo que elige por voto popular a todos sus jueces, de todos los niveles.

Un dato importante es el accidente del ministro electo Arístides Guerrero, cuya participación en la toma de posesión de la nueva Corte está en duda.