Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Jorge A. Meléndez Ruiz el 21 de mayo de 2024, es una crítica mordaz a las promesas del gobierno actual sobre el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Meléndez Ruiz utiliza el humor negro y la ironía para exponer lo que considera una estrategia de "ocurrencias" que no tiene base en la realidad.

## Resumen

* Meléndez Ruiz cuestiona la viabilidad del Fondo de Pensiones para el Bienestar, argumentando que las utilidades de empresas paraestatales como Mexicana, el Tren Maya y el AIFA no son reales.
* Señala que estas empresas, en lugar de generar ganancias, requieren subsidios millonarios, lo que contradice la promesa de financiar el fondo con sus utilidades.
* Meléndez Ruiz compara la estrategia del gobierno con las ocurrencias de Javi Noble en la película "Nosotros los Nobles", donde las ideas descabelladas terminan en fracaso.
* El autor critica la falta de planeación y la implementación de ocurrencias en la política, los negocios y la vida, argumentando que esto lleva a la miseria.
* Meléndez Ruiz concluye que la realidad es terca y que las ocurrencias no son una estrategia sostenible, lo que podría llevar a la ruina a un país entero.

## Palabras clave

* Ocurrencias
* Fondo de Pensiones para el Bienestar
* Empresas paraestatales
* Subsidios
* Javi Noble

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El mensaje de inicio del próximo ministro presidente Aguilar será fundamental para dilucidar con qué cariz operará ese Poder en relación con un sistema de justicia que debe tener neutralidad hacia todo tipo de personas.

La inversión no capitalizable de CAPA cayó 85% en 2024 respecto a 2023 y 53% frente a 2021.

La autora argumenta que la probabilidad de que los resultados de las elecciones judiciales fueran legítimos es comparable a ganar el Melate con una probabilidad extremadamente baja.