Publicidad

## Introducción

El texto de Ricardo Peralta Saucedo, escrito el 20 de mayo de 2024, analiza la publicidad engañosa en el contexto político mexicano, utilizando la Ley Federal de Protección al Consumidor como marco de referencia. El autor critica la estrategia de la oposición, calificándola de "marea-vómito", y la compara con la publicidad engañosa, argumentando que carece de un proyecto de nación sólido y que sus propuestas son falsas y demagógicas.

## Palabras clave

* Publicidad engañosa
* Ley Federal de Protección al Consumidor
* Marea-vómito
* Oposición política
* Guerra blanda

## Resumen

* Ricardo Peralta Saucedo argumenta que la publicidad engañosa, según la Ley Federal de Protección al Consumidor, se caracteriza por presentar información inexacta, falsa, exagerada o tendenciosa sobre un producto o servicio.
* El autor considera que la oposición política actual en México, representada por la "marea-vómito", es un ejemplo de publicidad engañosa, ya que carece de un proyecto de nación coherente y sus propuestas son falsas y demagógicas.
* Peralta Saucedo critica la falta de ideología y la incongruencia de la oposición, argumentando que sus miembros son antagonistas ideológicos que históricamente han beneficiado a grupos de interés transnacionales.
* El autor también critica la estrategia de la derecha internacional, que utiliza la desinformación, la propagación del miedo y las noticias falsas como herramientas de guerra blanda.
* Peralta Saucedo concluye que la "marea-vómito" es una mofa ante la imposibilidad de la oposición de ofrecer un proyecto de nación real y que sus propuestas son una consecuencia del neoliberalismo y el conservadurismo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la crítica al neoliberalismo por desatender la justicia social y la necesidad de reconstruir el vínculo entre crecimiento económico y bienestar social.

La reforma judicial impulsada por Sheinbaum y López Obrador busca silenciar a la prensa crítica.

Un dato importante es que la titular de "Transparencia para el Pueblo", María Tanivet Ramos, cobra más que los antiguos comisionados del INAI.