Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por Bernardo Bátiz V. el 20 de mayo de 2024, es una aclaración pública sobre su participación en un litigio entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y la doctora Amparo Casar, así como sobre una mención que hizo de él el Presidente de la República. El texto busca desmentir las acusaciones de "influyentismo" y aclarar su postura ante el proceso electoral en curso.

## Palabras clave

* Influyentismo
* Pemex
* Amparo Casar
* Cuarta Transformación (4T)
* Proceso electoral

## Resumen

* Bernardo Bátiz aclara que no quiere ser usado en la "campaña" de críticas contra el Presidente y Morena, y que su participación en el debate se debe a la mención de su nombre en el litigio entre Pemex y la doctora Casar.
* Bátiz niega haber ejercido "influyentismo" en el caso de la pensión de la doctora Casar, aclarando que el "influyentismo" se refiere a Pemex y no a la Procuraduría de Justicia que él dirigía.
* Bátiz recuerda su participación en las reuniones mañaneras del Gobierno de la Ciudad de México durante su periodo como Procurador, donde se discutía la seguridad y el seguimiento de las investigaciones.
* Bátiz afirma que la investigación sobre la muerte del esposo de la doctora Casar concluyó que se trató de un suicidio, descartando el homicidio y el accidente.
* Bátiz reconoce que no recuerda la entrevista con la doctora Casar y el escritor Aguilar Camín, pero que la misma pudo haber tenido lugar, y que el litigio actual entre la doctora y Pemex deberá ser resuelto por las autoridades judiciales.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto critica la persistente influencia de Andrés Manuel López Obrador en la política mexicana, incluso después de dejar la presidencia.

El partido se jugará en el NRG Stadium de Houston, Texas, con una abrumadora mayoría de aficionados mexicanos, aproximadamente 72 mil.

El texto destaca la respuesta del gobierno mexicano ante una tragedia en Texas, contrastándola con problemáticas internas como el maltrato a migrantes y la gentrificación en la CDMX.