Este texto de Raúl Zibechi, fechado el 2 de mayo de 2025, analiza la Guerra del Agua en Cochabamba, Bolivia, como un punto de inflexión en las luchas populares en América Latina. Destaca la confluencia de diversos actores sociales y la importancia de la horizontalidad y la obediencia a las bases en la consecución de sus objetivos.

La Guerra del Agua demostró el poder de la organización popular y la capacidad de desafiar el neoliberalismo.

📝 Resumen

  • La Guerra del Agua en Cochabamba fue un evento clave que deslegitimó el neoliberalismo y promovió la horizontalidad en las luchas sociales.
  • Campesinos, barrios urbanos y sindicatos se unieron para defender el agua como un bien común, resistiendo la privatización por parte de la multinacional Bechtel y el Banco Mundial.
  • Las comunidades construyeron sus propios sistemas de agua con aportes comunitarios y gestión autónoma, basados en la solidaridad y la rotación de responsabilidades.
  • La Coordinadora en Defensa del Agua y la Vida lideró las movilizaciones que lograron revertir la privatización, demostrando el poder de la organización popular sin caudillos ni partidos.
  • Se propuso la propiedad comunitaria del agua como alternativa a la gestión estatal o privada, enfatizando la autonomía y el control por parte de la población organizada.

FAQ

  • ❓ ¿Quiénes fueron los principales actores en la Guerra del Agua?
    • Campesinos regantes, barrios de Cochabamba y sindicatos, con un papel destacado de líderes como Óscar Olivera y fundadores de sistemas de agua como Fabián Condori.
  • ❓ ¿Cuál fue el resultado más importante de la Guerra del Agua?
    • La suspensión de la privatización del agua y la demostración de que la organización popular puede lograr grandes triunfos sin depender de estructuras tradicionales de poder.
  • ❓ ¿Qué tipo de gestión del agua se propuso como alternativa?
    • La propiedad comunitaria, donde la población organizada gestiona el servicio de agua de forma autónoma, sin depender del Estado ni de empresas privadas.
  • ❓ ¿Qué papel jugaron las mujeres en la construcción de los sistemas de agua?
    • Un papel fundamental, aportando una gran cantidad de trabajo físico y demostrando ser más trabajadoras que los hombres, según el testimonio de Fabián Condori.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El asesinato de Iván Morales Corrales ocurre justo después de la condena de "El Menchito", lo que sugiere una posible represalia del CJNG.

Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.

Zedillo acusa a la reforma judicial de abrir la puerta a una tiranía constitucional y le pide a Sheinbaum detenerla.

La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.