## Introducción

El texto de La Jornada del 2 de mayo de 2024 aborda las protestas estudiantiles en Estados Unidos contra la complicidad del gobierno de Joe Biden con la masacre de palestinos en Gaza. El artículo destaca la creciente indignación de los jóvenes con la política exterior de Estados Unidos y su apoyo a Israel.

## Palabras clave

* Protestas estudiantiles
* Masacre de palestinos
* Complicidad de Estados Unidos
* Genocidio
* Solución de dos Estados

## Resumen

* Protestas masivas: Más de 8 mil protestas en 850 ciudades de Estados Unidos, la segunda ola de protestas más intensa del siglo XXI.
* Contexto histórico: Las protestas se inscriben en una larga tradición de luchas estudiantiles contra la guerra y la injusticia.
* Masacre en Gaza: El régimen de Benjamin Netanyahu lleva a cabo una de las peores masacres contra los palestinos.
* Complicidad de Estados Unidos: Washington veta el ingreso de Palestina a la ONU y financia el genocidio con ayuda militar.
* Condiciones de tregua: Antony Blinken presiona a los palestinos para que acepten la entrega de rehenes israelíes a cambio de una pausa en el genocidio.
* Esperanza en la juventud: Las protestas estudiantiles son una muestra de solidez moral frente a la política inhumana de Estados Unidos.
* Solución de dos Estados: La única solución legal, sensata y viable es la construcción de un Estado palestino en Gaza, Cisjordania y Jerusalén oriental.
* Responsabilidad de Occidente: Occidente es cómplice de crímenes de lesa humanidad al frenar la solución de dos Estados y apoyar al régimen genocida.

## Conclusión

Las protestas estudiantiles en Estados Unidos son un llamado a la acción contra la complicidad de Occidente con la masacre de palestinos en Gaza. La única solución viable es la construcción de un Estado palestino, y la comunidad internacional debe exigir un cese de las hostilidades y el inicio de negociaciones para alcanzar una paz justa y duradera.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es el acuerdo entre el gobierno federal y la banca para aumentar el crédito a las Mipymes en un 3.5% anual entre 2025 y 2030.

Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.

El Índice de Capitalización de los bancos es del 19.3%, lo que indica una gran solidez financiera.

La autora destaca la importancia de la comunidad y el apoyo de otros en la experiencia de la maternidad.