## Introducción

El texto escrito por Raymundo Riva Palacio el 2 de mayo de 2024 analiza el viaje de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial oficialista, a Chiapas y Apatzingán. El texto destaca la vulnerabilidad de Sheinbaum ante la presencia del crimen organizado en ambas regiones, y cuestiona la opacidad de la narcopolítica que la rodeó durante su recorrido.

## Palabras Clave

* Claudia Sheinbaum: Candidata presidencial oficialista.
* Cárteles: Los Caballeros Templarios, Cártel del Pacífico (Sinaloa), Cártel Jalisco Nueva Generación.
* Narcopolítica: Relación entre el crimen organizado y la política.
* Vulnerabilidad: Falta de protección de Sheinbaum ante el crimen organizado.
* Opacidad: Falta de transparencia en las negociaciones con el crimen organizado.

## Resumen

* Sheinbaum canceló su visita a Apatzingán debido a la violencia entre Los Caballeros Templarios y Cárteles Unidos.
* Sheinbaum viajó por Chiapas, territorio controlado por el Cártel del Pacífico y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
* Sheinbaum no tuvo protección especial durante su viaje por Chiapas.
* Sheinbaum fue detenida por un retén del Cártel del Pacífico en Chiapas.
* Sheinbaum prometió combatir a los delincuentes en la zona del retén.
* El viaje de Sheinbaum expone la realidad del control del crimen organizado en México.
* El viaje de Sheinbaum también expone la opacidad de la narcopolítica.

## Conclusión

El texto de Riva Palacio sugiere que la estrategia de seguridad del presidente López Obrador ha permitido al crimen organizado controlar vastas regiones de México. También sugiere que la narcopolítica juega un papel importante en la política mexicana. El viaje de Sheinbaum a Chiapas y Apatzingán es un ejemplo de la vulnerabilidad del Estado mexicano ante el crimen organizado.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.

El detonante de la polémica fue una declaración de José Ramón Fernández sobre un viaje de David Faitelson a Oviedo en 2023.

Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.

La recuperación de los mercados es frágil y depende de las futuras negociaciones arancelarias y la imprevisibilidad del presidente Trump.