## Introducción

El texto escrito por Maricarmen Cortes el 2 de mayo de 2024 aborda diversos temas relacionados con la energía y las finanzas en México. Entre ellos, se destaca la venta de las 12 plantas de Iberdrola y un parque eólico, la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar y la evaluación de las afores para invertir en las plantas.

## Palabras clave

* Cofece: Comisión Federal de Competencia Económica
* Fonadin: Fondo Nacional de Infraestructura
* Iberdrola: Empresa española de energía
* Sheinbaum: Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de México
* Bartlett: Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad

## Resumen

* La Cofece autorizó la venta de las plantas de Iberdrola con la condición de que se concrete en un plazo de seis meses.
* El Fonadin es el dueño actual de las plantas y la administración será independiente de la CFE.
* El objetivo del gobierno es que el 54% de la generación eléctrica provenga del Estado mexicano.
* Las afores tienen un plazo de dos años para invertir en las plantas.
* El presidente López Obrador firmó el decreto para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
* Se pagará el 100% del último salario a los jubilados que ganen hasta el promedio de afiliados al IMSS.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

Un dato importante es la crítica directa a Carlos Ronzón Sevilla y su participación en casos como el de la guardería ABC.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.