Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Alfredo La Mont III el 2 de mayo de 2024 trata sobre las palabras homófonas en español, es decir, aquellas que suenan igual pero se escriben de forma diferente y tienen significados distintos. El autor destaca que muchas personas las confunden debido a la falta de una pronunciación correcta de la B y la V, la S y la Z.

## Palabras clave

* Homófonas
* Confusión
* Pronunciación
* Significado
* Escritura

## Resumen

* Caso y cazo: El primero se refiere a un "suceso" o "asunto", mientras que el segundo es un "recipiente de cocina" o el verbo "cazar".
* Basto y vasto: "Basto" significa "grosero" o "tosco", mientras que "vasto" es "grande" o "amplio".
* Bascular y vascular: "Bascular" es "moverse sobre un eje" o "inclinarse", mientras que "vascular" se relaciona con los "vasos de los animales y plantas".
* Has, as y haz: "Has" es el verbo "haber", "as" es una "carta de la baraja" o un "especialista en algo", y "haz" es un "manojo", "rayo de luz" o el verbo "hacer".
* Brasa y braza: "Brasa" es "leña o carbón incandescente", mientras que "braza" es una "unidad de medida" o un "estilo de natación".

El texto continúa con otros ejemplos de palabras homófonas y finaliza con una reflexión sobre la importancia de una buena pronunciación para evitar confusiones.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El viaje de Andrés López Beltrán a Japón se convierte en un símbolo de la desconexión entre la élite de Morena y las bases del partido.

Un dato importante es la persistente duda sobre el papel del expresidente López Obrador en medio de las tensiones dentro de la 4T.

El caso de Fernandito expone la urgente necesidad de reformar los protocolos de atención y la cultura institucional en el Estado de México.