Las potencias y sus conflictos
Ricardo Pascoe Pierce
Excélsior
Geopolítica 🗺️, China 🇨🇳, Estados Unidos 🇺🇸, Potencias 💪, Alianzas 🤝
Columnas Similares
Las potencias y sus conflictos
Ricardo Pascoe Pierce
Excélsior
Geopolítica 🗺️, China 🇨🇳, Estados Unidos 🇺🇸, Potencias 💪, Alianzas 🤝
Columnas Similares
El siguiente texto, escrito por Ricardo Pascoe Pierce el 19 de Mayo del 2025, analiza el panorama geopolítico mundial, marcado por la competencia entre potencias y la formación de alianzas estratégicas. Se centra en la rivalidad entre Estados Unidos y China, así como en el papel de las potencias regionales y la búsqueda de los países en desarrollo por navegar en este complejo escenario.
La competencia entre Estados Unidos y China se presenta como un choque de modelos de gestión: centralismo planificado versus economía de mercado.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La alta probabilidad de que los conflictos regionales entre potencias nucleares como Rusia vs. la Unión Europea, Israel vs. Irán, India vs. Paquistán y las Coreas, escalen a guerras convencionales o incluso nucleares, generando una inestabilidad global y un riesgo existencial para la humanidad.
La posibilidad de que las naciones no potencias, al comprender las dinámicas de las alianzas estratégicas y las amistades tácticas, puedan navegar en este complejo panorama geopolítico y defender sus intereses nacionales de manera efectiva, aprovechando las oportunidades que se presenten y mitigando las amenazas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La llegada del nuevo embajador de Estados Unidos a México, Ronald Johnson, genera expectativas y controversias.
Un dato importante es que la designación de los cárteles como FTO permite a Estados Unidos bloquear flujos de dinero, imponer sanciones económicas y restringir viajes.
La elección popular de los jueces es señalada como una captura política por la vía electoral.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La llegada del nuevo embajador de Estados Unidos a México, Ronald Johnson, genera expectativas y controversias.
Un dato importante es que la designación de los cárteles como FTO permite a Estados Unidos bloquear flujos de dinero, imponer sanciones económicas y restringir viajes.
La elección popular de los jueces es señalada como una captura política por la vía electoral.