Calor, agua y equidad
Mario Luis Fuentes
Excélsior
Agua💧, México 🇲🇽, Desigualdad ⚖️, Viviendas 🏠, Estado 🏛️
Columnas Similares
Mario Luis Fuentes
Excélsior
Agua💧, México 🇲🇽, Desigualdad ⚖️, Viviendas 🏠, Estado 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Mario Luis Fuentes, escrito el 19 de Mayo de 2025, analiza la crisis del agua en México desde una perspectiva de derechos humanos, justicia social y sostenibilidad. El autor argumenta que la falta de acceso al agua potable y saneamiento, así como la desigualdad en su distribución, son problemas estructurales que afectan principalmente a las poblaciones más vulnerables y que requieren una transformación radical del modelo de desarrollo.
El acceso al agua no puede depender de tandeos irregulares ni de pipas privadas.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La persistencia de una profunda desigualdad en el acceso al agua, donde los estados más pobres, como Chiapas, Oaxaca o Guerrero, que paradójicamente cuentan con mayores reservas hídricas, son los que sufren mayor escasez. Esto revela una lógica de apropiación y privatización del agua que beneficia a unos pocos en detrimento de las necesidades básicas de millones de personas.
La propuesta de una estrategia nacional integral para garantizar el acceso al agua y otros servicios básicos en las viviendas populares. Esta estrategia, que incluye la captación de agua de lluvia, la instalación de calentadores solares y paneles solares, y la reforestación urbana, representa un enfoque innovador y sostenible para abordar la crisis del agua y promover la justicia social y ambiental.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
Un dato importante es la posible conversión de El Mayo Zambada en testigo protegido, siguiendo los pasos de otros miembros de su familia.
La posible reforma electoral favorecería principalmente al partido Morena.
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
Un dato importante es la posible conversión de El Mayo Zambada en testigo protegido, siguiendo los pasos de otros miembros de su familia.
La posible reforma electoral favorecería principalmente al partido Morena.