La Jornada
La Jornada
Gaza 💀, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Palestina 🇵🇸, Nakba 🕊️
La Jornada
La Jornada
Gaza 💀, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Palestina 🇵🇸, Nakba 🕊️
El siguiente es un resumen de varios artículos de opinión y anuncios publicados en La Jornada el 18 de Mayo de 2025. Los textos abordan temas diversos como el conflicto palestino-israelí, la política migratoria de Estados Unidos, la legalización de la marihuana en México y eventos culturales.
El número de muertos en Gaza supera los 53 mil desde octubre de 2023.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La persistencia del conflicto palestino-israelí y la aparente impunidad con la que Israel actúa, con el respaldo de potencias como Estados Unidos, generando una crisis humanitaria en Gaza y una sensación de desesperanza ante la falta de soluciones.
La movilización social y la solidaridad internacional en apoyo a Palestina, así como el debate abierto sobre temas como la legalización de la marihuana y la crítica a las políticas migratorias discriminatorias, demostrando una sociedad civil activa y preocupada por la justicia social.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.
La DEA considera a seis cárteles mexicanos como "Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados".
La cercanía entre Eduardo Verástegui y el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Douglas Johnson, genera controversia.
El texto argumenta que la estrategia de AMLO para llegar al poder en 2018 implicó alianzas con el narcotráfico, consolidando una relación entre el narco y el gobierno.
El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.
La DEA considera a seis cárteles mexicanos como "Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados".
La cercanía entre Eduardo Verástegui y el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Douglas Johnson, genera controversia.
El texto argumenta que la estrategia de AMLO para llegar al poder en 2018 implicó alianzas con el narcotráfico, consolidando una relación entre el narco y el gobierno.