Maciek Wisniewski
La Jornada
Fascismo 😠, Antifascismo ✊, Holocausto ✡️, URSS ☭, Europa Central 🌍
Columnas Similares
Maciek Wisniewski
La Jornada
Fascismo 😠, Antifascismo ✊, Holocausto ✡️, URSS ☭, Europa Central 🌍
Columnas Similares
El texto de Maciek Wisniewski, fechado el 17 de mayo de 2025, analiza la paradoja de cómo, 80 años después de la derrota del fascismo en Europa, la extrema derecha ha resurgido con fuerza, explorando las razones detrás de este fenómeno y el declive del antifascismo como fuerza política e ideológica.
Un dato importante es el auge de la extrema derecha, que es más fuerte que en cualquier momento desde 1945.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La pérdida de la memoria histórica y la manipulación de narrativas que han permitido el resurgimiento de la extrema derecha, así como la ineficacia de la "memorialización" del Holocausto para prevenir nuevos genocidios, como el que se menciona en Gaza.
La reflexión crítica sobre las causas del resurgimiento de la extrema derecha y la necesidad de comprender las mutaciones político-ideológicas de las últimas décadas para poder combatirla eficazmente. El texto invita a una revisión profunda de las estrategias y narrativas que han fallado en contener el avance de estas fuerzas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la comparación entre la actitud de Mujica y Mandela de perdonar a sus opresores y la actitud de polarización del gobierno de AMLO.
Un dato importante es la acusación de que los antepasados de Claudia Sheinbaum llegaron a México no como inmigrantes buscando una mejor vida, sino como agentes comunistas con la misión de "comunizar" el país.
El cambio en la estrategia de seguridad, dejando atrás la política de "abrazos y no balazos", es un punto central del análisis.
El nombramiento de Willy Zúñiga como titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública impacta la selección del próximo Fiscal de Justicia.
Un dato importante del resumen es la comparación entre la actitud de Mujica y Mandela de perdonar a sus opresores y la actitud de polarización del gobierno de AMLO.
Un dato importante es la acusación de que los antepasados de Claudia Sheinbaum llegaron a México no como inmigrantes buscando una mejor vida, sino como agentes comunistas con la misión de "comunizar" el país.
El cambio en la estrategia de seguridad, dejando atrás la política de "abrazos y no balazos", es un punto central del análisis.
El nombramiento de Willy Zúñiga como titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública impacta la selección del próximo Fiscal de Justicia.