El texto de Peniley Ramírez, publicado en Reforma el 17 de mayo de 2025, analiza el informe anual de la DEA y revela las nuevas dinámicas del narcotráfico transnacional, con un enfoque particular en el creciente papel de las organizaciones criminales chinas y sus socios mexicanos en el cultivo y distribución de marihuana dentro de Estados Unidos.

El negocio de marihuana entre organizaciones criminales chinas y mexicanas en Estados Unidos se ha internacionalizado, extendiéndose a Canadá y Europa, con lavado de dinero a través del sistema bancario clandestino chino en Nueva York.

📝 Puntos clave

  • Organizaciones criminales chinas y mexicanas operan el cultivo y distribución de marihuana en Estados Unidos, aprovechando la legalización en algunos estados.
  • Importan pesticidas y fertilizantes desde China para producir marihuana de alta potencia.
  • La DEA reconoce tener dificultades para rastrear los cultivos ilegales dentro de Estados Unidos, a pesar de los recursos invertidos.
  • La marihuana cultivada en Estados Unidos se traslada entre estados y se exporta a Canadá y Europa.
  • El Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tienen presencia en más de 40 países y en los 50 estados de Estados Unidos, utilizando redes sociales para sus operaciones.
  • El informe de la DEA contradice la negación del gobierno mexicano sobre la existencia de laboratorios clandestinos de fentanilo en México.
  • El CJNG utiliza criptomonedas para lavar dinero.
  • En Estados Unidos, el fentanilo se mezcla con otras sustancias peligrosas como xilacina y ketamina.
  • La autora critica el enfoque de Estados Unidos en sancionar a políticos mexicanos, instando a una mayor investigación interna sobre cómo la droga se mueve impunemente dentro del país.

❓ Conclusiones FAQ

👎 ¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La incapacidad de la DEA, a pesar de su presupuesto, para rastrear eficazmente los cultivos ilegales de marihuana dentro de Estados Unidos, lo que permite que el negocio prospere y se expanda internacionalmente. Esto plantea serias dudas sobre la efectividad de las estrategias antidrogas actuales y la necesidad de un enfoque más integral.

👍 ¿Cuál es el aspecto más positivo o revelador del texto?

La exposición de la complejidad y la internacionalización del narcotráfico, mostrando cómo las organizaciones criminales chinas y mexicanas se han adaptado a las leyes de marihuana en Estados Unidos para expandir su negocio. Además, revela la diversificación de las operaciones del CJNG y el Cártel de Sinaloa, incluyendo el uso de criptomonedas y la producción de fentanilo en México.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La revocación de visas a funcionarios mexicanos es una advertencia clara de que hay una ilegalidad de por medio y existen investigaciones abiertas.

La elección popular de los jueces es señalada como una captura política por la vía electoral.

El autor considera que la votación para elegir a los miembros del Poder Judicial Federal es un proceso perverso que revela el desdén hacia los ciudadanos.

El tecnolordismo busca justificar la colonización de la actividad humana, las instituciones estatales y Wall Street por parte de las megatecnológicas.