Infancia: crimen organizado al acecho
Ivonne Melgar
Excélsior
México 🇲🇽, NNA 👧👦, Crimen 💀, Violencia 💥, SIPINNA 🛡️
Columnas Similares
Infancia: crimen organizado al acecho
Ivonne Melgar
Excélsior
México 🇲🇽, NNA 👧👦, Crimen 💀, Violencia 💥, SIPINNA 🛡️
Columnas Similares
El texto de Ivonne Melgar, publicado el 17 de mayo de 2025, aborda la alarmante situación de la infancia y adolescencia en México, expuesta a la creciente influencia del crimen organizado y la violencia. Se destacan iniciativas legislativas fallidas, testimonios de activistas y la necesidad urgente de una estrategia estatal para proteger a los NNA.
Un dato importante es la infiltración del crimen organizado en los videojuegos, utilizados para reclutar jóvenes.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La normalización de la violencia y la trivialización de los delitos por parte de algunos gobernantes, incluyendo la administración anterior de López Obrador, dificultan la protección de los NNA. Esta actitud de "ninguneo" impide que se aborden eficazmente los problemas que enfrentan los jóvenes.
El giro en la política de seguridad, evidenciado por la presidenta Sheinbaum y el secretario García Harfuch, al distanciarse de la estrategia de "abrazos" del sexenio anterior, y la designación de Lorena Villavicencio Ayala al frente del SIPINNA, representan una oportunidad para implementar una estrategia estatal más efectiva y comprometida con la protección de la infancia y adolescencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La guerra contra el crimen organizado ya se perdió en redes sociales.
El reconocimiento de responsabilidad por parte del Estado mexicano es un precedente importante, pero no cierra el caso.
La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Guadalupe y Calvo marca un hito en la atención a la región del Triángulo Dorado.
Un punto central es la crítica a la falta de respeto por las reglas y la ley, ejemplificado con la anécdota en el supermercado.
La guerra contra el crimen organizado ya se perdió en redes sociales.
El reconocimiento de responsabilidad por parte del Estado mexicano es un precedente importante, pero no cierra el caso.
La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Guadalupe y Calvo marca un hito en la atención a la región del Triángulo Dorado.
Un punto central es la crítica a la falta de respeto por las reglas y la ley, ejemplificado con la anécdota en el supermercado.