Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por José Elías Romero Apis el 17 de mayo de 2024, analiza el papel del enojo en las elecciones del siglo XXI, tanto en México como en otros países. Romero Apis argumenta que la furia ha sido un factor determinante en la victoria de diversos líderes políticos, incluyendo a Vicente Fox, Enrique Peña y AMLO en México, así como a Donald Trump, Joe Biden y Javier Milei en otros países.

## Palabras clave

* Enojo
* Elecciones
* Furia
* Polarización
* Abstención

## Resumen

* Romero Apis identifica siete fenómenos emocionales que influyen en el electorado, siendo el enojo uno de los más relevantes.
* El autor argumenta que el enojo ha sido un factor clave en la victoria de diversos líderes políticos, tanto en México como en otros países.
* En México, el enojo se ha manifestado en diferentes momentos históricos: contra el PRI por la falta de democracia, contra el PAN por su ineficiencia y contra el gobierno actual por la corrupción y la polarización.
* Romero Apis destaca que la polarización política en México ha alcanzado niveles sin precedentes, con un discurso agresivo y violento tanto del gobierno como de la ciudadanía.
* El autor concluye que el enojo será un factor determinante en las próximas elecciones, con la posibilidad de que la furia gane y que la abstención sea un factor importante en el resultado final.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible quiebra de Vector Casa de Bolsa debido a las acusaciones de lavado de dinero y la pérdida de clientes e inversionistas.

Un punto importante es que la sustitución de órganos de gobierno no equivale a revocación de representaciones legales en las intervenciones bancarias.

El 66% de los líderes en 2024 no contratarían a alguien sin habilidades en IA, cifra que se estima cercana al 80% en 2025.