## Introducción

El texto de Raúl Zibechi, publicado el 17 de mayo de 2024, analiza las catastróficas inundaciones en el estado de Río Grande do Sul, Brasil, y las relaciona con la crisis climática global. Zibechi critica la inacción de los gobiernos y la sociedad ante la crisis, y propone un cambio radical en nuestro modo de vida para evitar el colapso.

## Palabras clave

* Crisis climática
* Inundaciones
* Colapso
* Consumo
* Zapatismo

## Resumen

* Las inundaciones en Río Grande do Sul han afectado a 2 millones de personas, dejando 147 fallecidos y más de cien desaparecidos.
* Las lluvias, aunque ligeramente superiores a la media, han desbordado el río Guaíba, debido a la deforestación y la construcción de represas.
* Zibechi critica la falta de planificación y la negación del cambio climático por parte de los gobiernos.
* El autor argumenta que la crisis climática es producto del consumismo y la acumulación por despojo del capitalismo.
* Zibechi descarta la posibilidad de frenar la crisis climática y propone la construcción de "arcas" colectivas para prepararse para el colapso.
* El autor destaca el ejemplo del zapatismo como un camino posible para enfrentar la crisis.
* Zibechi critica la ineficacia de las COP y la hipocresía de los gobiernos y las grandes corporaciones.
* El autor denuncia la contaminación generada por los ejércitos y la industria militar.
* Zibechi llama a la acción colectiva para enfrentar la crisis climática y construir un futuro más sostenible.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Pablo Gómez, director de la UIF, aspira a la Secretaría de Gobernación, buscando el apoyo de sectores duros de Morena.

El cambio en la programación de Horizonte Jazz FM ha generado una ola de quejas por parte de los radioescuchas.

Un dato importante del resumen es que el autor considera que la reacción de pánico ante las medidas de Trump podría ser más perjudicial que las medidas mismas.

El hallazgo del cráneo de un bebé en el Canal de Cartagena expone la brutalidad y la impunidad que prevalecen en Ecatepec, Estado de México.