La guerra empobreció a los pueblos originarios en Guatemala
Raúl Zibechi
La Jornada
Guatemala 🇬🇹, Guerra ⚔️, Autonomía 🏘️, EZLN ✊, Desplazamiento ➡️
Raúl Zibechi
La Jornada
Guatemala 🇬🇹, Guerra ⚔️, Autonomía 🏘️, EZLN ✊, Desplazamiento ➡️
Publicidad
El siguiente texto de Raúl Zibechi, fechado el 16 de Mayo de 2025, analiza las consecuencias de las guerras, no solo en términos de pérdidas humanas, sino también en la destrucción del tejido social y la autonomía de los pueblos originarios, tomando como ejemplo el caso de Guatemala.
Un dato importante es la reflexión sobre la falta de autocrítica de las vanguardias revolucionarias respecto a las estrategias implementadas en las guerras, contrastando con el enfoque del EZLN.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El autor argumenta que las guerras tienen consecuencias devastadoras que van más allá de las pérdidas humanas, incluyendo la destrucción de la autonomía y el tejido social de los pueblos originarios.
La construcción de la represa Chixoy provocó el desplazamiento forzado de 33 pueblos mayas y achíes, lo que llevó a masacres y represión contra las comunidades que se oponían a la pérdida de su territorio.
El autor destaca al EZLN porque considera que ha realizado una lectura justa de los daños que provocan las guerras a los pueblos y ha optado por el camino de la resistencia civil pacífica, a diferencia de otras vanguardias revolucionarias que no han hecho una autocrítica de sus estrategias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
El dato más relevante es el ligero aumento del 0.3% en las ventas de vehículos ligeros en Septiembre de 2025, la primera tasa anual positiva después de cinco meses de retroceso.
La detención de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia de la Guardería ABC, genera controversia por su parentesco con la senadora Lilly Téllez.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
El dato más relevante es el ligero aumento del 0.3% en las ventas de vehículos ligeros en Septiembre de 2025, la primera tasa anual positiva después de cinco meses de retroceso.
La detención de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia de la Guardería ABC, genera controversia por su parentesco con la senadora Lilly Téllez.