Este texto de Lourdes Mendoza, publicado el 16 de mayo de 2025, denuncia la injusticia sufrida por Lizbeth Victoria Huerta, ex presidenta municipal de Nochixtlán, quien fue encarcelada y utilizada como "trofeo" político por el exfiscal de Oaxaca, Arturo Peimbert, con el objetivo de impulsar su candidatura a la gubernatura por Morena.

Lizbeth Victoria Huerta fue liberada el 13 de diciembre de 2024, pero sigue luchando por demostrar su inocencia y limpiar su nombre.

📝 Puntos clave

  • Lizbeth Victoria Huerta, ex presidenta municipal de Nochixtlán, fue acusada sin pruebas y encarcelada.
  • El exfiscal Arturo Peimbert la utilizó como herramienta política para su aspiración a la gubernatura de Oaxaca por Morena.
  • El único testigo en su contra se retractó, afirmando haber sido torturado y amenazado por la fiscalía.
  • La fiscalía nunca pudo acreditar la identidad de la supuesta víctima.
  • A pesar de estar encarcelada, Lizbeth Victoria obtuvo un importante número de votos en las elecciones.
  • Morena y el PT guardaron silencio y no la apoyaron durante su encarcelamiento.

❓ Conclusiones FAQ

¿Por qué fue encarcelada Lizbeth Victoria Huerta?

Fue acusada de obstrucción de la justicia y desaparición de una persona, acusaciones que ella niega rotundamente, afirmando que fue víctima de una manipulación política por parte del exfiscal Arturo Peimbert.

¿Qué pruebas existen de su inocencia?

Existen audios, videos y otros materiales de prueba que, según Lizbeth Victoria, acreditan su inocencia. Además, el único testigo en su contra se retractó, alegando haber sido torturado y amenazado por la fiscalía.

¿Qué papel jugaron Morena y el PT en este caso?

A pesar de que Lizbeth Victoria pertenecía al PT, ni este partido ni Morena la apoyaron públicamente durante su encarcelamiento, lo que generó críticas y cuestionamientos sobre su compromiso con la justicia y la defensa de sus militantes.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La revocación de visas a funcionarios mexicanos es una advertencia clara de que hay una ilegalidad de por medio y existen investigaciones abiertas.

La ausencia de Martha Ávila en la presentación de Aleida Alavez en el Congreso destaca las divisiones internas en Morena en Iztapalapa.

La elección de jueces, magistrados y ministros es considerada la peor desgracia de México en 200 años.

El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.