Para destruir la democracia no se vota
Sergio Negrete Cardenas
El Financiero
México 🇲🇽, Poder Judicial ⚖️, Derecho 📜, Ejecutivo 👨💼, Instituto Nacional Electoral 🗳️
Sergio Negrete Cardenas
El Financiero
México 🇲🇽, Poder Judicial ⚖️, Derecho 📜, Ejecutivo 👨💼, Instituto Nacional Electoral 🗳️
Publicidad
El texto de Sergio Negrete Cárdenas, fechado el 16 de Mayo de 2025, analiza la situación política en México, específicamente la elección de cargos en el Poder Judicial, argumentando que este proceso es una farsa que legitima la destrucción de la democracia. El autor critica la participación ciudadana en lo que considera un circo orwelliano, donde el régimen dominante manipula las instituciones para consolidar su poder.
El autor considera que participar en las elecciones del Poder Judicial es validar la demolición del Derecho y su autonomía.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El autor critica que las elecciones son una farsa que legitima la destrucción de la democracia y la sumisión del Poder Judicial al Ejecutivo.
El autor considera que participar en las elecciones es validar la demolición del Derecho y su autonomía, y que la mejor acción ciudadana es observar desde la distancia sin ser parte del juego.
El autor describe al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral como instituciones doblegadas, incapaces de garantizar la transparencia y la equidad en el proceso electoral.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El SNCA 2025 exhibe la crisis estructural del sistema cultural mexicano.
Lo más destacable del primer año de gobierno es el combate a la inseguridad y la corrupción.
El movimiento estudiantil de 1968 marcó el inicio de la lucha democrática en el México moderno.
El SNCA 2025 exhibe la crisis estructural del sistema cultural mexicano.
Lo más destacable del primer año de gobierno es el combate a la inseguridad y la corrupción.
El movimiento estudiantil de 1968 marcó el inicio de la lucha democrática en el México moderno.