## Introducción

Este texto, escrito por Ricardo Yáñez el 16 de mayo de 2024, es una reflexión personal sobre su experiencia como maestro, explorando la relación entre la enseñanza, el aprendizaje y la pasión por la poesía. Yáñez reflexiona sobre su trayectoria, desde su reticencia inicial a la enseñanza hasta su posterior dedicación a la misma, y cómo la poesía se ha convertido en el eje central de su labor.

## Palabras clave

* Maestro
* Poesía
* Enseñar
* Aprender
* Pasión

## Resumen

* Ricardo Yáñez se considera más un "enseñante" o "aprendiz de enseñante" que un maestro, destacando su pasión por la enseñanza y su apertura al diálogo.
* A pesar de su inicial rechazo a la enseñanza, Yáñez comenzó a dar clases a los 20 años, inicialmente en Jalisco, México.
* Su pasión por la poesía lo ha llevado a enseñar principalmente esta disciplina, aunque también abarca otras áreas.
* Yáñez considera que la enseñanza es una forma de aprendizaje, y que se aprende tanto de los que enseñan como de los que aprenden.
* La felicidad del maestro, según Yáñez, reside en la constante búsqueda del aprendizaje, tanto en la enseñanza como en la propia vida.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El caso de José Luis Aranza Aguilar, delegado del IMSS en Tamaulipas, se entrelaza con una red de corrupción que involucra al abogado Juan Pablo Penilla y al coordinador de Abastecimiento y Equipamiento del IMSS, David Adonai Cano Córdova.

La falta de inversión en la producción de moscas estériles, clave para controlar la plaga, es señalada como el principal factor detrás del resurgimiento del gusano barrenador.

La falta de una estrategia de comunicación efectiva y la ausencia de transparencia han dañado la credibilidad de Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Mario Melgar Adalid escribió sobre Álvaro Obregón por razones autobiográficas.