Un problema llamado Martha
Adrian Rueda
Excélsior
Morena 🗳️, Martha Ávila 👩🏻💼, Donceles 🏛️, Centro Histórico 🌆, Tomás Pliego 👨🏻⚖️
Adrian Rueda
Excélsior
Morena 🗳️, Martha Ávila 👩🏻💼, Donceles 🏛️, Centro Histórico 🌆, Tomás Pliego 👨🏻⚖️
Publicidad
Este texto, escrito por Adrian Rueda el 15 de Mayo de 2025, analiza la situación política de la diputada Martha Ávila dentro de Morena en Donceles, tras la conclusión de su presidencia en la Mesa Directiva y las complicaciones surgidas por el fallecimiento de su suplente. Se exploran sus posibles movimientos y ambiciones dentro del partido, así como las tensiones y estrategias internas que la rodean. Además, se menciona brevemente la situación del Centro Histórico de la capital bajo la gestión de Carlitos Cervantes Godoy.
Un dato importante es la posible ambición de Martha Ávila de recuperar la coordinación de su bancada en septiembre.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
Martha Ávila representa un problema porque, al no poder irse al Gobierno de la Ciudad de México y no tener un espacio definido en la bancada, buscará activamente recuperar la coordinación, generando tensiones internas y posibles divisiones dentro de Morena.
La recomendación de no permitirle repetir como coordinadora vino de Tomás Pliego, quien influyó en la jefa de Gobierno, Clarita Brugada. Además, existía un acuerdo previo con Martí Batres para favorecer a Carlos Hernández Mirón.
La situación en el Centro Histórico es crítica, con un aumento significativo del comercio informal bajo la gestión de Carlitos Cervantes Godoy, a pesar de las expectativas de que mejoraría la situación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El destino del planeta depende de la salud mental de 200 personas.
El anuncio de las autoridades no fue una novedad, pues desde noviembre de 2022, Loret de Mola denunció en El Universal las corruptelas que ambos juniors perpetraban en la Marina, bajo el manto de impunidad que les daba su tío Raúl.
El autor destaca la importancia de la participación activa de la sociedad y la iglesia en la lucha contra la violencia, tomando como ejemplo la experiencia de la iglesia siciliana contra la mafia.
El destino del planeta depende de la salud mental de 200 personas.
El anuncio de las autoridades no fue una novedad, pues desde noviembre de 2022, Loret de Mola denunció en El Universal las corruptelas que ambos juniors perpetraban en la Marina, bajo el manto de impunidad que les daba su tío Raúl.
El autor destaca la importancia de la participación activa de la sociedad y la iglesia en la lucha contra la violencia, tomando como ejemplo la experiencia de la iglesia siciliana contra la mafia.