## Resumen del texto de Carlos Velázquez (15 de mayo de 2024)

Introducción:

El texto de Carlos Velázquez analiza la participación de México como país invitado en la Feria Internacional de Turismo de España (Fitur) y las expectativas que genera entre los secretarios de Turismo estatales. El autor destaca el entusiasmo de Juan Enrique Suárez del Real Tostado, secretario de Turismo de Nayarit y presidente de la Asociación de Secretarios Estatales de Turismo (Asetur), pero también señala la necesidad de evitar "inventar el hilo negro" y aprovechar la experiencia previa de México en este tipo de eventos.

Palabras clave:

* Fitur
* México
* Secretarios de Turismo
* Asetur
* Juan Enrique Suárez del Real Tostado

Resumen:

* Suárez del Real Tostado considera que la participación de México en Fitur marcará un antes y un después, pero el autor señala que México ya ha sido país invitado en otras ferias internacionales.
* El autor critica la falta de innovación y la tendencia a realizar reuniones entre mexicanos en lugar de con representantes de otros países.
* Héctor Flores Santana, exsecretario de Turismo, recuerda la participación exitosa de México en otras ferias y la necesidad de evaluar la rentabilidad de las acciones.
* Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur, elogia al gobierno actual y destaca la presencia de Miguel Torruco, secretario de Turismo.
* Malula Prieto, directora del Consejo Nacional Empresarial Turístico, llega tarde al evento.

Conclusión:

El texto de Carlos Velázquez invita a la reflexión sobre la participación de México en Fitur y la necesidad de aprovechar al máximo la oportunidad para atraer más turistas internacionales.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El caso de José Luis Aranza Aguilar, delegado del IMSS en Tamaulipas, se entrelaza con una red de corrupción que involucra al abogado Juan Pablo Penilla y al coordinador de Abastecimiento y Equipamiento del IMSS, David Adonai Cano Córdova.

El estado cerró el año 2024 con 892 homicidios dolosos, casi cuatro veces más que los registrados en 2023.

Un dato importante es la búsqueda de un equilibrio entre la protección para el adulto mayor y la rentabilidad para la industria de los seguros.

El crecimiento económico de México fue de apenas 0.2 por ciento en el primer trimestre de 2025.