## Introducción

El texto escrito por Alejo Sanchez Cano el 15 de mayo de 2024 analiza la propuesta de Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, a Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano. Moreno sugirió que Máynez decline a favor de Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición "Fuerza por México", conformada por el PAN, PRD y PRI. A cambio, Moreno renunciaría a su cargo en el partido y a su candidatura al Senado.

## Palabras clave

* Alejandro Moreno: Dirigente nacional del PRI.
* Jorge Álvarez Máynez: Candidato presidencial de Movimiento Ciudadano.
* Xóchitl Gálvez: Candidata presidencial de la coalición "Fuerza por México".
* Luis Donaldo Colosio Riojas: Alcalde de Monterrey con licencia y miembro de Movimiento Ciudadano.
* Dante Delgado: Líder de Movimiento Ciudadano.

## Resumen

* La propuesta de Alejandro Moreno: Moreno propone que Máynez decline a favor de Gálvez para frenar a Claudia Sheinbaum, candidata de Morena.
* La postura de Luis Donaldo Colosio Riojas: Colosio apoya la idea de que el candidato en tercer lugar decline a favor del segundo.
* La postura de Dante Delgado: Delgado, líder de Movimiento Ciudadano, se opone a la propuesta de Colosio y mantiene a Máynez en la boleta.
* El rechazo al PRI: El autor señala que existe un rechazo generalizado hacia el PRI por su corrupción e ineptitud.
* La propuesta de renuncia de Alejandro Moreno: El autor sugiere que Moreno renuncie a sus cargos para sumar votos a la candidatura de Gálvez.
* El futuro de los partidos políticos: El autor predice que algunos partidos políticos, como el PRD, PT, PVEM y posiblemente el PRI, podrían perder su registro nacional por no alcanzar el umbral de votación del 3%.
* La importancia de la renuncia de Alejandro Moreno: El autor concluye que la renuncia de Moreno sería crucial para que la oposición tenga posibilidades de ganar la elección presidencial.

## Conclusión

El texto de Alejo Sanchez Cano analiza la propuesta de Alejandro Moreno y la postura de los distintos actores políticos involucrados. El autor critica la propuesta de Moreno y sugiere que su renuncia sería más efectiva para sumar votos a la candidatura de Xóchitl Gálvez.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.

El 94% de la conversación en redes sociales sobre la ley fue orgánica y negativa, alcanzando a 125 millones de personas en 27 horas.

La investigación de MCCI revela posibles nexos entre un alto directivo de la Administración del Sistema Portuario Nacional-Tampico y la empresa importadora del combustible.

Loret de Mola anticipa que el intento de controlar las plataformas digitales y redes sociales continuará hasta que Morena lo consiga, similar a lo ocurrido con la reforma judicial.