## Resumen del texto de Raymundo Riva Palacio del 15 de mayo de 2024

Introducción:

En una entrevista en el programa Tercer Grado, Xóchitl Gálvez, candidata de la oposición, se mostró confiada en su victoria a pesar de estar 22 puntos por debajo de Claudia Sheinbaum en las encuestas.

Palabras clave:

* Xóchitl Gálvez
* Claudia Sheinbaum
* Tercer Grado
* Encuestas
* Elecciones presidenciales

Resumen:

* Xóchitl Gálvez se mostró segura y con reflejos ágiles en la entrevista, a diferencia de su desempeño en los debates presidenciales.
* A pesar de las encuestas desfavorables, Gálvez afirma que la elección está cerrada y que ganará si la participación es del 63%.
* La candidata opositora denunció las ilegalidades cometidas por el presidente López Obrador en la campaña electoral, pero no admitió que esto podría ser un camino a la impugnación de la elección.
* Gálvez descartó la candidatura de Jorge Álvarez Máynez y se mostró respetuosa con Movimiento Ciudadano, a pesar de las críticas que ha recibido este partido por su papel en la campaña.

Preguntas sin respuesta:

* ¿Por qué Gálvez modificó el porcentaje de participación necesario para ganar la elección?
* ¿Por qué Gálvez no tiene un plan B en caso de perder la elección?
* ¿Por qué Gálvez se muestra tan deferente con Movimiento Ciudadano?

Conclusión:

A pesar de las encuestas desfavorables, Xóchitl Gálvez se muestra confiada en su victoria. Sin embargo, quedan algunas preguntas sin respuesta sobre su estrategia y sus planes para el futuro.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El PT, dirigido por Alberto Anaya, amenaza con romper su alianza con Morena debido a la falta de candidaturas importantes.

Germán Gómez García afirma que el estrés laboral en Metrics to Index le provocó Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) y un intento de suicidio.

Un dato importante es que la filtración #TelevisaLeaks revela una operación de guerra sucia orquestada desde Televisa, coordinada por Javier Tejado Dondé y ejecutada con el respaldo de la empresa Metrics to Index, beneficiando al exministro Arturo Zaldívar.

58 millones de habitantes fueron afectados por el apagón en España, Portugal y parte de Francia.