## Resumen del texto de Yuriria Sierra (15 de mayo de 2024)

Introducción:

El texto de Yuriria Sierra analiza la situación actual de la contienda electoral en México, con especial atención a las negociaciones entre los partidos de oposición.

Palabras clave:

* Movimiento Ciudadano (MC)
* Xóchitl Gálvez
* Jorge Álvarez Máynez
* Alejandro Alito Moreno
* Claudia Sheinbaum

Resumen:

* El llamado de Luis Donaldo Colosio Riojas para que MC declinara a favor de Xóchitl Gálvez desató un debate sobre las posibilidades de la oposición para vencer a Morena.
* MC y la alianza Corazón por México buscan preservar su identidad mientras negocian una posible alianza.
* Claudia Sheinbaum señaló que la oposición está consciente de su rezago en las encuestas.
* Colosio Riojas matizó su propuesta original, lo que algunos interpretan como una retirada.
* La oposición parece estar dispuesta a todo para frenar a la 4T.
* Yuriria Sierra critica la mezquindad de la oposición hacia Xóchitl Gálvez.

Conclusión:

El texto de Yuriria Sierra ofrece una mirada crítica sobre la situación de la oposición en México a un mes de las elecciones. La autora destaca la falta de unidad y la mezquindad de los partidos opositores, lo que podría dificultar sus posibilidades de vencer a Morena.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.

El dato más importante es la disminución del porcentaje de población católica en México, pasando de 89.9% en 1990 a 77% en 2020, a pesar de ser el país con mayor número de católicos en América, después de Brasil.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.