## Resumen del texto de Maricarmen Cortes (15 de mayo de 2024)

Introducción:

El texto de Maricarmen Cortes, publicado el 15 de mayo de 2024, analiza las propuestas del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) para las candidatas a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. El CMN, liderado por Rolando Vega, presenta una agenda que contrasta con las políticas de la 4T defendidas por Sheinbaum.

Palabras clave:

* Consejo Mexicano de Negocios (CMN)
* Claudia Sheinbaum
* Xóchitl Gálvez
* Rolando Vega
* 4T

Resumen:

* El CMN propone un Estado de derecho con ministros de la SCJN altamente capacitados y leales a la Constitución, en contraste con la propuesta de López Obrador de elegirlos por voto popular.
* En materia de seguridad, el CMN busca evitar la discreción en la toma de decisiones y la extorsión a agentes económicos.
* Para las finanzas públicas, el CMN propone un superávit primario, disminución de la deuda, aumento de la recaudación y una reforma al impuesto predial.
* En energía, el CMN pide mayor participación privada, prohibición de subsidios de CFE y Pemex, y trato igualitario para inversionistas nacionales y extranjeros.
* Moody's alerta sobre el déficit fiscal y la política energética, destacando las diferencias entre las propuestas de Sheinbaum y Gálvez.
* Sheinbaum propone continuar con el dominio de la CFE en el sector energético, mientras que Gálvez propone reabrir el sector a la inversión privada.

Nota: El texto original no menciona la fecha de las elecciones presidenciales, pero se infiere que se llevarán a cabo el 2 de junio de 2024.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El nombramiento de Emilia Calleja como titular de la CFE, inicialmente recibido con optimismo, se ve empañado por graves acusaciones de corrupción y abuso de poder.

108 mil millones de dólares es la cifra que representa el valor anual de las exportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos.

El gasto del SNAC en telefonía celular aumentó de 400,000 pesos en 2019 a 53.3 millones de pesos en 2024.

El Mundial de Futbol 2025 se espera que genere más de 5 millones de turistas en México.