Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Clara Luz Álvarez el 15 de mayo de 2024 analiza la situación de la conectividad y la transformación digital en la Ciudad de México. La autora destaca los avances logrados, pero también señala las desigualdades que persisten y la necesidad de políticas públicas que las atiendan.

## Palabras clave

* Conectividad
* Transformación digital
* Desigualdad
* Políticas públicas
* Ciudad de México

## Resumen

* La Ciudad de México tiene una cobertura de telecomunicaciones del 100% en todas sus demarcaciones territoriales.
* La CDMX ha sido líder en el Índice de Desarrollo Digital Estatal (IDDE) del Centro México Digital.
* Sin embargo, falta avanzar en la adopción de nuevas tecnologías por parte de las empresas y en la ciberseguridad.
* El acceso a internet en la CDMX está por encima del promedio nacional, pero existen desigualdades entre las alcaldías.
* La autora propone una serie de medidas para mejorar la conectividad y la transformación digital en la CDMX, incluyendo la provisión de sitios públicos de conectividad, la disponibilidad de servicios gubernamentales por internet, la capacitación en habilidades digitales y el establecimiento de incentivos para la adquisición de dispositivos.
* La autora destaca la trayectoria de Clara Brugada como Alcaldesa de Iztapalapa y su visión de reducir las desigualdades y atraer inversión.

## Conclusión

El texto de Clara Luz Álvarez ofrece un análisis completo de la situación de la conectividad y la transformación digital en la Ciudad de México. La autora destaca los avances logrados, pero también señala las desigualdades que persisten y la necesidad de políticas públicas que las atiendan. La autora propone una serie de medidas concretas para mejorar la situación, incluyendo la provisión de sitios públicos de conectividad, la disponibilidad de servicios gubernamentales por internet, la capacitación en habilidades digitales y el establecimiento de incentivos para la adquisición de dispositivos. La autora destaca la trayectoria de Clara Brugada como Alcaldesa de Iztapalapa y su visión de reducir las desigualdades y atraer inversión.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La salida de Pablo Gómez de la UIF tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos genera suspicacias.

Un dato importante es la denuncia por fraude patrimonial presentada por John y Karin Urich Sass Von Heinsberg contra su hermano Edgar, quien presuntamente realizó maniobras para beneficiarse a costa de la empresa familiar BACO.

Para el año 2050 podríamos quedarnos sin tratamientos efectivos contra las bacterias resistentes.