## Introducción

El texto escrito por Benito Solis el 14 de mayo de 2024 analiza los retos y problemas que enfrentará la economía mexicana en los próximos años. El autor destaca la importancia de controlar el déficit fiscal y de implementar políticas que propicien el crecimiento económico.

## Palabras clave

* Déficit fiscal
* Inflación
* Crecimiento económico
* Política fiscal
* Impuestos

## Resumen

* Benito Solis argumenta que la economía mexicana enfrentará grandes retos en los próximos años debido a factores internacionales como el conflicto entre las grandes potencias, la guerra en Ucrania y el calentamiento global.
* El autor destaca el deterioro de las finanzas públicas en México, con un déficit fiscal estructural que se agravará en los próximos años.
* Solis propone varias medidas para enfrentar este difícil entorno, incluyendo el control del déficit fiscal, la reducción de las tasas de interés y la implementación de una política fiscal que propicie el crecimiento económico.
* Las elecciones del 2 de junio de 2024 definirán el tipo de gobierno que tendrá México en los próximos años, con la posibilidad de elegir entre un gobierno que promueva el crecimiento o uno que propicie el gasto y los subsidios.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

El nombramiento de Emilia Calleja como titular de la CFE, inicialmente recibido con optimismo, se ve empañado por graves acusaciones de corrupción y abuso de poder.

Dato importante: La popularidad de Trump cayó a su nivel más bajo en 70 años, con un 45% de aprobación.

Dato importante: El número de personas desaparecidas en México creció en un 51.7% entre 2019 y 2024, a pesar de una disminución del 17.6% en los homicidios dolosos en el mismo periodo.