## Introducción

El texto escrito por José Yuste el 14 de mayo de 2024 trata sobre la actualidad económica de México, con especial atención a la bolsa de valores y las empresas que cotizan en ella.

## Palabras clave

* Aeroméxico
* Bolsa de Valores
* Oferta Pública de Acciones (OPI)
* Grupo México
* HSBC

## Resumen

* Aeroméxico regresará a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos: La aerolínea mexicana, tras su reestructuración financiera, ha solicitado a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) iniciar una Oferta Pública de Acciones (OPI).
* Aeroméxico busca mayor profundidad en el mercado estadounidense: La aerolínea considera que la bolsa de valores de Estados Unidos ofrece mayor profundidad que las bolsas mexicanas.
* Aeroméxico podría volver a la Bolsa Mexicana de Valores o a la BIVA: Sin embargo, la aerolínea no descarta la posibilidad de volver a cotizar en México en el futuro.
* HSBC regresa a colocar certificados en el mercado mexicano: El banco HSBC ha colocado 10 mil millones de pesos en Certificados Bursátiles Bancarios de Largo Plazo, aprovechando sus calificaciones Triple A.
* EU pierde panel y la agarra contra Grupo México: El senador Napoleón Gómez Urrutia ganó el laudo laboral por la Mina de San Martín, pero Estados Unidos calificó la decisión del panel como decepcionante y criticó a Grupo México.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

108 mil millones de dólares es la cifra que representa el valor anual de las exportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos.

Dato importante: La amenaza de aranceles de Donald Trump podría generar una crisis de escasez de medicamentos en Estados Unidos, debido a su alta dependencia de importaciones de China e India.

Víctor Villalobos Arámbula fue nombrado miembro del Consejo Asesor de la Fundación del Premio Mundial de la Alimentación.

Donald Trump presenta la peor popularidad de cualquier presidente en la época moderna a los cien días de su mandato.