## Resumen del texto de David Faitelson del 14 de mayo de 2024

Introducción:

En su columna del 14 de mayo de 2024, David Faitelson analiza el panorama de las Semifinales de la Liga MX, donde Chivas se enfrentará al América. Faitelson considera a Chivas como favorito en esta serie, a pesar de que ambos equipos han tenido altibajos en el torneo.

Palabras clave:

* Chivas
* América
* Semifinales
* Favorito
* Dudas

Resumen:

* Faitelson ve a Chivas como favorito en la serie contra el América, a pesar de que ambos equipos han tenido altibajos en el torneo.
* El América ha perdido su etiqueta de invencible y no ha llegado a las Semifinales por su futbol.
* Chivas ha cerrado el torneo jugando bien al futbol y ha logrado que su aparato defensivo les mantenga en la mayoría de los juegos.
* El eterno tema de Chivas sigue siendo la ofensiva, aunque Alvarado, Marín y Pavel Pérez han hecho un gran trabajo.
* Faitelson considera que "Chicharito" Hernández no ha llegado todavía a Chivas y que el equipo lo está utilizando para ponerlo en forma.
* La cuestión es si Chivas puede eliminar al América con este "Chicharito".

Nombres propios:

* David Faitelson: Autor del texto.
* Chivas: Equipo de fútbol mexicano.
* América: Equipo de fútbol mexicano.
* Julián Quiñones: Jugador del América.
* Pachuca: Equipo de fútbol mexicano.
* Toluca: Equipo de fútbol mexicano.
* Fernando Gago: Director técnico de Chivas.
* "Chicharito" Hernández: Jugador de Chivas.
* Alvarado: Jugador de Chivas.
* Marín: Jugador de Chivas.
* Pavel Pérez: Jugador de Chivas.
* "Tala" Rangel: Jugador de Chivas.
* Chiquete Orozco: Jugador de Chivas.
* "Tiba" Sepúlveda: Jugador de Chivas.
* Alan Mozo: Jugador de Chivas.
* Castillo: Jugador de Chivas.
* "Guty" Gutiérrez: Jugador de Chivas.
* Fernando Beltrán: Jugador de Chivas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Reuse espera recibir más de 40 mil iPhones usados para lo que resta del año.

Un dato importante es la comparación de la tasa máxima del impuesto sobre las ganancias en México (55%) con la de Estados Unidos (36.6%) y Canadá (24.5%).

El peso mexicano alcanza su nivel más alto desde octubre, cotizando en 19.39 pesos por dólar.

El caso involucra la falsificación de un plano para expandir ilegalmente un terreno y la simulación de una hipoteca para despojar a Rafael Saldaña.