## Resumen del texto de Marco Baños del 13 de mayo de 2024

Introducción:

El texto de Marco Baños, escrito el 13 de mayo de 2024, analiza la situación de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a 19 días de las elecciones presidenciales.

Palabras clave:

* Marco Baños: Autor del texto, especialista en materia electoral.
* TEPJF: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
* Sala Superior: Órgano máximo del TEPJF.
* Elecciones presidenciales: Proceso electoral para elegir al presidente de México.
* Vacantes: Puestos vacíos en la Sala Superior del TEPJF.

Resumen:

* La Sala Superior del TEPJF se encuentra incompleta con solo cinco de siete magistraturas, lo que podría afectar la calificación de la elección presidencial.
* La Suprema Corte de Justicia de la Nación envió dos ternas para cubrir las vacantes, pero el Senado no ha realizado los nombramientos.
* La Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación exige una integración mínima de seis magistraturas para declarar la validez de la elección presidencial.
* Se debe activar un mecanismo extraordinario para integrar provisionalmente a una sexta magistratura.
* La designación de la sexta magistratura debe ser transparente y no generar dudas.
* La Sala Superior enfrenta cuestionamientos sobre la renovación de sus últimas presidencias y sus criterios para resolver el proceso electoral.
* La calificación de la elección presidencial implica la decisión del TEPJF sobre la integridad de las elecciones y la imparcialidad del proceso.
* El TEPJF debe resolver con absoluta transparencia la designación pendiente y la próxima declaración de validez y de presidente o presidenta electo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El periodismo debe custodiar lo verificable en un contexto de desinformación y manipulación digital.

La elección del Poder Judicial es vista como un experimento a mejorar, a pesar de ser considerada por algunos como una imposición política.

Un dato importante es la posible implicación de las autoridades estadounidenses en la migración de familiares de Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán.

El texto destaca la entrega de 17 integrantes de la familia Guzmán al FBI, lo que sugiere un punto crítico en las negociaciones y la información que podrían revelar.