Publicidad

## Resumen del texto de Grupo Financiero Multiva del 13 de mayo de 2024

Introducción:

El texto de Grupo Financiero Multiva del 13 de mayo de 2024 analiza el comportamiento de la inflación en México y la decisión del Banco de México (Banxico) de mantener la tasa de interés objetivo en 11%.

Palabras clave:

* Inflación: Aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios en una economía.
* Banxico: Banco central de México, responsable de la política monetaria del país.
* Tasa de interés objetivo: Tasa de interés que Banxico busca que los bancos cobren entre sí por los préstamos a un día.
* Inflación subyacente: Medida de la inflación que excluye los precios de los productos volátiles, como los alimentos y la energía.
* Junta de Gobierno de Banxico: Órgano de gobierno de Banxico, responsable de tomar decisiones sobre la política monetaria.

Resumen:

* La inflación en México subió a 4.65% en abril de 2024, superando las expectativas de los analistas.
* La inflación subyacente se mantuvo en 4.37%, también por encima de lo esperado.
* Banxico decidió mantener la tasa de interés objetivo en 11%, debido a la persistencia de la inflación subyacente y la depreciación del peso mexicano.
* Banxico revisó al alza sus pronósticos de inflación, estimando que la inflación general alcanzará el 4% en el último trimestre de 2024.
* Multiva considera que Banxico no bajará la tasa de interés al menos hasta septiembre de 2024.

Información de contacto de Grupo Financiero Multiva:

* Teléfono: (55) 5117 9000 o (55) 5279 5858
* Redes sociales: Banco Multiva
* Página web: multiva.com.mx
* Correo electrónico: banco.multiva@multiva.com.mx

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible recesión en México en 2025, mientras que en Estados Unidos se espera solo una desaceleración.

John Bolton considera que Donald Trump carece de una filosofía política sólida y que sus decisiones están influenciadas por sus relaciones personales.

La "ventaja cuántica" de Trump se basa en una proyección de superioridad y acciones contundentes, no en el sentido técnico de la computación cuántica.