Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Ricardo Pascoe Pierce el 13 de mayo de 2024, titulado "La última marcha ciudadana hacia las urnas", describe la convocatoria a una serie de manifestaciones ciudadanas en México en defensa de la democracia y la libertad.

## Palabras clave

* Marea Rosa: Gran conjunto de organizaciones ciudadanas que convocan a las manifestaciones.
* 19 de mayo: Fecha de la última marcha ciudadana antes de las elecciones del 2 de junio.
* Democracia: Valor fundamental que se busca defender con las manifestaciones.
* Libertad: Derecho que se busca proteger frente a las amenazas autoritarias.
* Elecciones: Proceso electoral en el que se busca asegurar el respeto al voto.

## Resumen

* Convocatoria: Miles de organizaciones de la sociedad mexicana convocan a una marcha ciudadana el 19 de mayo en plazas públicas de todo el país.
* Objetivo: Convertir a los ciudadanos-votantes en los dueños de las casillas y los resultados electorales.
* Día de la ciudadanía: La marcha no será propiedad de los operadores del oficialismo, el narcotráfico o los funcionarios que intenten comprar la elección.
* Fiesta ciudadana: La concentración busca ser un ejercicio de libertad y democracia masivas.
* Despertar ciudadano: La marcha es producto de un extraordinario despertar ciudadano en México ante el avance de un proyecto autoritario.
* Importancia del Congreso: Las elecciones de 2021 mostraron la importancia del Congreso y su composición.
* Rechazo al autoritarismo: La sociedad rechaza la concentración del poder en una persona y un partido, erradicando las prácticas democráticas.
* Provocaciones del poder público: La intensa movilización social de la ciudadanía se originó en las provocaciones lanzadas desde el poder público.
* Defensa del INE y el Poder Judicial: Las primeras dos concentraciones se realizaron en defensa de la independencia y autonomía del INE y el Poder Judicial.
* Respeto al voto libre: La tercera convocatoria exigió el respeto al voto libre y rechazó los intentos oficialistas por obligar a votar por Morena.
* Participación de Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada: La última marcha contará con la presencia de Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, candidatos de la oposición.
* Marea Rosa se define por la oposición: La Marea Rosa se decanta por las candidaturas de la oposición para competirle la Presidencia y el gobierno capitalino al oficialismo.
* Marcha hacia las urnas: La Marea Rosa inicia la última marcha del ciclo electoral para asegurar la victoria de la democracia, la tolerancia, el orden constitucional y la libertad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la nueva licitación de medicamentos por más de 50 mil millones de pesos.

Un punto importante es que la sustitución de órganos de gobierno no equivale a revocación de representaciones legales en las intervenciones bancarias.

Un dato importante es la denuncia de que el INE prefiere perseguir a quienes exhiben ilícitos electorales en lugar de investigar a los responsables.